Yo aproveché la celebración del cumple de mi amiga Lore, que como está lejos ahora me hizo mucho poder celebrarlo con ella!! ainssss cómo te echamos de menos!
miércoles, 27 de noviembre de 2013
Tarta de huesitos
Yo aproveché la celebración del cumple de mi amiga Lore, que como está lejos ahora me hizo mucho poder celebrarlo con ella!! ainssss cómo te echamos de menos!
miércoles, 20 de noviembre de 2013
Desafío en la cocina: Cocido madrileño
El desafío de este mes que nos ha puesto Mariluz es: cocido! cada uno puede hacer el cocido de su zona y yo he hecho este que es el único que conozco. Este desafío me parece muy apropiado porque acaba de llegar el frío a Madrid y he aprovechado y ya tengo mucho caldito para sopas en el congelador. Mi cocido es bastante light y fácil de hacer, pero claro, para mí sola tampoco es plan de empezar a echar de todo!! que me sale un cocido enorme y aunque tenga para varios días no hay quien se lo coma!! así que es bastante ligerito (seguro que más de uno se echará las manos a la cabeza!!). Con más cositas: oreja, blanquet, rabo, ternera... lo dejo para cuando voy a casa de mi madre, que ahí somos más a repartir.
domingo, 17 de noviembre de 2013
Ensalada de pulpo y garbanzos
Ingredientes (1p):
125 gr de pulpo o rejo en trocitos (yo lo compro congelado que sale bien blandito)
75 gr de garbanzos cocidos (prefiero cocerlos yo *, los de bote no me gustan nada, pero eso va en gusto)
un puñadito de lechugas variadas
un puñadito de rúcula
pimentón
aceite de oliva
sal
Tiempo: 5 minutos
miércoles, 13 de noviembre de 2013
Fácil: Muslo de pollos asados
Ingredientes (1p):
3 muslos de pollo con piel
especias (usé un mix que llevaba pimentón, romero, ajo, nuez moscada y pimienta.Pero podéis usar las que más os gusten)
sal
aceite de oliva virgen extra
Tiempo: 5 minutos + 35 minutos de horno
viernes, 8 de noviembre de 2013
Faneca en salsa romesco
Además aproveché para usar las ñoras que me había regalado Leticia el día de la quedada del Desafío :) Le da un sabor muy rico a la salsa
lunes, 4 de noviembre de 2013
Día del dulce Typical Spanish: Arroz con leche
La iniciativa de fomentar la comida típica española ha salido de 12 blogs amigos para fomentar nuestras recetas, que aunque hacer recetas de otros paises está muy bien y es enriquecedor no debemos olvidarnos que España tiene tb grandes recetas. Este mes ha tocado el dulce típico español y recopilamos todas las recetas de la gente que ha querido participar en nuestro blog La Cocina Typical Spanish.
Para celebrar este día he querido hacer uno de mis postres favoritos (junto con el strudel). La verdad es que lo como tan poquitas veces que no quería desaprovechar esta ocasión! además me apetecia hacerlo en mi último regalo: la panificadora del Lidl :) Por ahora sólo he hecho esta receta y un bizcocho (que me quedó regulero) pero según vaya cogiéndole el punto ya iré subiendo panes y demás recetas.
Para esta receta pregunté a una medio asturiana y así hacerla de la manera más parecida a como la hacen allí. Me quedó un poco más líquido que el tradicional astuariano, aunque a mí casi me gusta más así. La manera de hacerlo en la panificadora la saqué del blog Kanela y Limón.
Aquí se puede leer más información sobre el arroz con leche.
Ingredientes (3 raciones):
750 ml de leche entera
135 gr de arroz
75 gr de azúcar blanco
35 gr de mantequilla
la piel de una naranja (sin lo blanco)
la piel de un limón (sin lo blanco)
un chorrito de licor (yo puse mistela)
1 rama de canela
1/2 cucharadita de canela molida
Tiempo: 10 minutos + 1h20 de panificadora
Para celebrar este día he querido hacer uno de mis postres favoritos (junto con el strudel). La verdad es que lo como tan poquitas veces que no quería desaprovechar esta ocasión! además me apetecia hacerlo en mi último regalo: la panificadora del Lidl :) Por ahora sólo he hecho esta receta y un bizcocho (que me quedó regulero) pero según vaya cogiéndole el punto ya iré subiendo panes y demás recetas.
Para esta receta pregunté a una medio asturiana y así hacerla de la manera más parecida a como la hacen allí. Me quedó un poco más líquido que el tradicional astuariano, aunque a mí casi me gusta más así. La manera de hacerlo en la panificadora la saqué del blog Kanela y Limón.
Aquí se puede leer más información sobre el arroz con leche.
750 ml de leche entera
135 gr de arroz
75 gr de azúcar blanco
35 gr de mantequilla
la piel de una naranja (sin lo blanco)
la piel de un limón (sin lo blanco)
un chorrito de licor (yo puse mistela)
1 rama de canela
1/2 cucharadita de canela molida
Tiempo: 10 minutos + 1h20 de panificadora
Suscribirse a:
Entradas (Atom)