martes, 29 de octubre de 2013
Berenjenas y pimiento rojos asados
viernes, 25 de octubre de 2013
Wok de pollo con curry amarillo con noodles
domingo, 20 de octubre de 2013
Desafío en la Cocina: Tiramisú
Mabel ha sido muy buena, por después del trabajazo del anterior desafío este mes ha sido mucho más relajado!
El siguiente es salado y le toca a Mª Luz, a ver qué tal se porta!! :)
jueves, 17 de octubre de 2013
Normas del Día del Dulce Español
Hola a todos,
bienvenidos a la presentación del
Día del Dulce Típico Español.
Esta
idea nace de un grupo de amigas, compañeras y hermanas blogueras de cocina. Esta
idea nace con la ilusión de potenciar nuestra gastronomía, nuestra cultura y
nuestro buen hacer en la cocina. Surge un día en el que hablábamos del porqué
nos están invadiendo tantas fiestas y costumbres de otros países sobre todo
anglosajonas. La verdad es que pensándolo fríamente nos empezamos a plantear
porqué no disfrutamos y promocionamos nuestros dulces ya que España es un país
plural, con muchas tradiciones y fiestas propias que están prácticamente unidas
a la comida y como no a los dulces.
En que lugar de España no se celebran
fiestas con dulces típicos? por ello queremos revindicar en nuestros blogs que
el día 4 de Noviembre se celebre el Día
del Dulce Típico Español y para ello
hemos elaborado unas sencillas normas.
Las normas son sencillas:
1. Se publicarán todas las entradas el día 4 de noviembre. Fecha fijada para tal fin.
2. Los dulces que se publiquen podrán ser de cualquier ciudad, región o zona de España y sus Islas
3. La entrada deberá ir acompañada de una pequeña historia del dulce y su significado, para que todos podamos aprender cómo son estos dulces, de donde proceden y a que fiesta o tradición están ligados
4. En la entrada deberá ir el logo que acompaña esta entrada y una foto del dulce.
5. Si tienes blog publica tu entrada y envíanos la URL junto a una foto al siguiente correo elctrónico para ponerla en el resumen que publicaremos posteriormente:
6. Si no tienes blog, puedes mandar la receta acompañada de una foto al siguiente correo electrónico y nosotras lo publicaremos por ti:
martes, 15 de octubre de 2013
Reto de Reina: Pintxos vascos
jueves, 10 de octubre de 2013
Sepionet a la puttanesca
Lo que me ha gustado mucho ha sido la salsa, estoy segura que no será la última vez que la haga para acompañar a la pasta o al bacalao.
lunes, 7 de octubre de 2013
Ensalada de langostinos con melón
Esta ensalada es muy fresquita y os la recomiendo que la hagáis porque os sorprenderá.
jueves, 3 de octubre de 2013
Pavo con manzana a la mostaza
Esta es otra receta de uno de mis cocineros favoritos Julius. Sus recetas son tan resultonas, fáciles y rápidas que estoy totalmente enganchada!! Para llevar en el tupper es totalmente recomendable porque al día siguiente está igual de jugosa.

Ingredientes (1 persona):
2 filetes o 1/2 pechuga de pavos troceados
1 manzana pequeña troceada tipo royal gala (le dejé un poquito de piel)
1 cuchara de mostaza suave (o la que más os guste)
1/2 cebolla
aceite
sal
Tiempo: 15 minutos
Ingredientes (1 persona):
2 filetes o 1/2 pechuga de pavos troceados
1 manzana pequeña troceada tipo royal gala (le dejé un poquito de piel)
1 cuchara de mostaza suave (o la que más os guste)
1/2 cebolla
aceite
sal
Tiempo: 15 minutos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
